¿Cómo se visualiza el Buen Vivir en el Plan de Desarrollo actual?
Mientras persistan las condiciones de pobreza y desigualdad no es posible lograr el régimen de Desarrollo y Buen Vivir planteados en la constitución no se puede permitir que unos viven bien y otros vivan mal, este modelo de desarrollo en la constitución garantiza los derechos para alcanzar el Buen Vivir de la población y se fundamenta en principios éticos como la igualdad, la dignidad, la libertad, la solidaridad.
Se debe desarrollar las capacidades productivas y del entorno buscando lograr la soberanía alimentaria y el Buen Vivir, nos dice que para alcanzar el Buen Vivir tenemos que reestructurar nuestra economía mediante una disminución de la dependencia de actividades extractivas hacia una economía basada en el bioconocimiento posicionando a la biodiversidad como una fuente de saber y conocimiento buscando el desarrollo de capacidades productivas y del entorno buscando satisfacer las necesidades humanas con armonía con la naturaleza y que el estado garantice a sus habitantes las condiciones necesarias para trabajar dignamente siempre buscando el bien para todos cumpliendo principalmente con sus derechos.
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 de Ecuador | Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. (2013). Retrieved July 25, 2021, from Cepal.org website: https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-nacional-del-buen-vivir-2013-2017-de-ecuador#:~:text=Este%20Plan%20de%20Desarrollo%20es%20el%20instrumento%20de%20planificaci%C3%B3n%20del%20Ecuador.&text=Se%20planifica%2C%20no%20se%20improvisa,igualdad%2C%20equidad%20y%20solidaridad%22.
Comentarios
Publicar un comentario